Telefonía IP (Protocolo de telefonía por Internet) es un término utilizado para describir las tecnologías que usan el protocolo IP para el intercambio de voz, fax, y otras formas de información, tradicionalmente transportada sobre la Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN). La llamada viaja en forma de paquetes, sobre una red de área local (LAN) o Internet, evitando el cargo de la PSTN.
A partir de mediados, hasta finales de 1990, Internet y el protocolo TCP / IP comenzaron a impulsar el cambio de la industria de la telefonía y las comunicaciones. El Protocolo de Internet se convirtió en el transporte para casi todas las comunicaciones de datos. En la actualidad, todos los proveedores de telecomunicaciones están utilizando una infraestructura IP para una parte o la totalidad de sus servicios de voz. La mayoría de las empresas ya hicieron el cambio de PSTN y están utilizando VoIP para sus comunicaciones de voz o ya tienen planes de implementarla como parte de su solución de Comunicaciones Unificadas.
Protocolos VoIP
Existen diversos protocolos que pueden ser por la telefonía IP incluyendo:
- Protocolo de Inicio de Sesión (SIP) – Un protocolo de señalización utilizado para establecer una “sesión” entre dos o más participantes.
- H.323 – Diseñado para establecer, administrar, y finalizar una sesión de media.
- Protocolo de Transporte en Tiempo Real (RTP) – Define un formato estándar de paquetes para entregar audio y video sobre internet.
- Protocolo de Control en Tiempo Real (RTCP) – Utilizado para enviar paquetes de control a participantes durante una llamada.
- Protocolo Seguro de Transporte en Tiempo Real (SRTP) – Añade funcionalidades de seguridad adicionales, como autenticación de mensajes.
- Protocolo de Descripción de Sesión (SDP) – Define los parámetros para el intercambio de media entre dos endpoints.